Comenzamos este blog con una promesa a nuestros lectores, clientes y potenciales clientes: Insgalpe nunca engaña. Y si dedicamos uno de los primeros post de este blog a alabar la calidad de producto y servicio del fabricante de válvulas de mariposa Covalma es porque creemos firmemente en ella. Y por eso somos sus distribuidores en Catalunya. Vamos a explicar el porqué de esta confianza.
La gama de válvulas de mariposa que representa Insgalpe abarca gran parte de los sectores industriales, como son químico, petroquímico, naval, minero, azucarero, papelero, gas y agua. Podemos ofrecer en cada sector la válvula de mariposa que más beneficios le aporte a cada instalación con el material más apropiado, sea acero inoxidable, aluminio, halar, duplex, superduplex, teflón. Y también podemos presumir de tener una de las más amplias gamas de elastómeros. EPDM, EPDM para alta temperatura, nitrilo, nitrilo blanco, vitón, silicona, silicona alimentaria, silicona para vapor, etc.
A toda esta gama de materiales, podemos incorporar cualquier accesorio que el cliente necesite, como actuadores eléctricos, actuadores neumáticos, finales de carrera, electroválvulas, posicionadores o reductores.
Hacemos la válvula que nuestro cliente necesita: exentas de silicona y con alargaderas de la altura adecuada a cada instalación.
Y todo este proceso de fabricación de una válvula casi a medida es posible gracias al equipo de Covalma.
Algunos de nuestros clientes han podido visitar sus instalaciones. Es un privilegio ver la cara de sorpresa cuando ven el proceso de fabricación y montaje que sigue Covalma: Montando cada válvula de mariposa y probando cada una de ellas.
Para los que no hayan tenido la oportunidad de ver cómo se fabrica una válvula de mariposa, aquí les muestro este video en el que podrán ver parte del proceso.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=pW9gwFXu8eY&w=640&h=360]
La pena es que hoy en día la etiqueta “hecho a mano” ha perdido valor. Muchos de ustedes reconocerán esta situación: la inversión para compras cada vez es menor y las instalaciones o ampliaciones que antes tenían un presupuesto más o menos acorde a una tipología de válvulas ahora han visto cómo esa dotación presupuestaria se reducía considerablemente.
Por las experiencias vividas en los sectores mencionados anteriormente, les puedo garantizar que de nada sirve ahorrarse dinero los primeros seis meses de vida de una ampliación o instalación y cuadrar al céntimo el presupuesto. Aunque parezca un tópico, lo barato sale caro.
En muchas ocasiones, hemos querido incorporar un motor a una válvula manual, que iba prescrita por ingeniería, y una vez en la instalación nos hemos dado cuenta de que debería haberse colocado una válvula con motor. El cambio no será sencillo si la válvula no cumple con la normativa ISO 5211 porque puede que esa válvula no tenga la posibilidad de acoplarle un motor. Frecuentemente, lo barato sale caro.
También es muy importante que las válvulas cumplan las normativas: Diseño EN 593, Cara-Cara ISO 5752, Brida cabeza ISO 5211, Pruebas ISO 5208 / API 598, Certificados 2.2 – 3.1 – 3.2 – Certificado de origen.
Las nuestras, desde luego, cumplen con todo ello.
….